martes, 5 de julio de 2016

COMO VENCER LA SITUACIÓN ECONÓMICA: AHORRA EN TU COCINA



Hoy es un tema común en todos lados, la situación económica y cómo se ha visto afectado nuestro presupuesto familiar. Aunado a eso, cuesta conseguir los productos a los que estábamos acostumbrados, no se consiguen o se consiguen a un precio muy elevado. ¿Qué hacer para superar esta situación? Ahorrar en la cocina y tu alimentación ayuda en la solución. Estas son mis ideas para lograrlo:

  • Has tus compras sol@: no lleves a tus hijos, pues te distraerán pidiéndote que compres cosas que realmente no necesitas. Si estás tranquil@ puedes comparar precios y revisar varios lugares
  • Ve de compras después de comer: si vas con hambre harás compras compulsivas, pues te provocarán algunos productos que no son prioritarios.
  • Ve directo a buscar lo que saliste a comprar. Si recorres todo el local te tentarás con los productos que ofrezcan
  • Revisa tu nevera antes de salir de compras. Así tienes claro que necesitas y no lo dejas a tu imaginación. Certeza antes que nada.
  • Lleva una lista y se estricto con ella
  • Usa solo frutas y verduras de precios de feria. O al menos deben ser el 80% de tus compras
  • Planea menús semanales, así tu lista de compras será más exacta
  • Aprovecha las sobras, recrea comidas nuevas con lo del día anterior. Los huevos ayudan en esto, no solo por las tortillas sino por pasteles y muffin de vegetales. Hornea y gratina.
  • Cultiva tus especias. Aún puedes conseguir plántulas de tomillo, orégano, romero, yerba buena, menta, albahaca, perejil y cilantro y son económicas. Además de enriquecer tus comidas embellecen tu cocina y lo que usas en cada comida es una pequeña ramita. No tener patio o jardín no es excusa.
  • Cocina y congela. Todo lo que puedas preparar en cantidad te ahorrará tiempo y te sacará de apuros cuando tengas un día complicado. Congela también tus aliños verdes en raciones, así siempre tendrás disponible.
  • No desperdicies nada. Usa las hojas de remolacha, zanahoria para ensaladas o envolver como canelones. Los tallos úsalos en salsas. Recuerda: lo único que se vota en la cocina es un mal ayudante.
  • Comienza a disfrutar de los jugos verdes, con ellos tendrás segura tu dosis diaria de vitaminas, minerales y fibra.
  •  Aprende a sustituir productos. En la cocina todo tiene un sustituto. Hay que ser creativo.
  • Aprende algunas recetas vegetarianas para que disminuyas el consumo de carnes, así mismo aprende a aprovecharla, de manera que con poca cantidad puedas rendirla para todos los miembros de tu familia y no tengas que eliminarla de tu dieta.
  • Planifica las meriendas. Incluye frutas o recetas sencillas que te permitan cargar en tu cartera una porción que calme tu ansiedad hasta la hora de la siguiente comida. Así no te sentirás tentad@ de comprar una chuchería en la calle que, además de costosas no son saludables pues contienen grasas, azucares, conservantes y cualquier cantidad de químicos y colorantes.
  • Toma mucha agua, así estrás siempre hidratado y no te tentarás con jugos envasados y/o refrescos que hacen mucho daño.
  • Aprende recetas económicas. Suelen ser tan ricas o más que las costosas, recuerda TODO INGREDIENTE TIENE UN SUSTITUTO.
  • Conserva los alimentos de manera correcta. Crudos en la parte de abajo, usa envases con tapas herméticas.
  • Mejora técnicas de cocina, hornea, saltea, cocina al vapor, a la plancha y guisa. Reduce  las frituras.
  • Siempre que puedas cocina los vegetales y verduras con concha, además de reducir desperdicios conservan los nutrientes y la fibra ayudando a tu cuerpo con el estreñimiento y aumentando la absorción de vitaminas y minerales
  • Convierte los caldos de carnes en tus mejores aliados. Si hierves carnes usa el caldo para bases de sopas, le agregas sabor y  nutrientes.
  • Mantén limpia tu nevera, así tus alimentos se conservan mejor y por más tiempo
  • Lleva una contabilidad de tus gastos y te aseguro a afinarás el lápiz cada vez mejor.
           Espero que te sean útiles como a mi, pero lo que mejor resulta es tener una buena actitud y dar gracias a Dios todos los días. 

                                                                                                                  Msc. Vicky Mata Hernández