El cuarto de Victoria lo construimos en el espacio que ocupaba la antiguacocina. Todas las paredes tenías cerámica desde el piso hasta el techo. Querían cobrarnos hasta lo que no teníamos por acondicionar las paredes, que, según los albañiles consultados, solo se podía realizar retirando primero todas las baldosas, la para luego frisar las paredes. Un proceso ruidoso, tardío,costoso y que además generaría una cantidad de polvo que nos causaría una enfermedad respiratoria. O sea que además tendíamos que buscar donde quearnos los días que durara el proceso.
Como buena hija de Hector me dolía pagar tanto por un trabajo que, en teoría sabía como se hacía. Como buena hija de Nelly, la premisa es ahorrar en todo y como buena sobrina de Asdrubal tenía que intentar hacerlo yo misma de una manera más simple. Así que me puse a leer e investigar que podía hacer con los materiales que tenía en casa. Tenía un galón de masilla para Dry Wall de un trabajo que había hecho mi papá y sus herramientas, Así pues el proceso que seguí fué el siguiente:
Paso 1: Rellenar las juntas de las baldosas con Dry Wall
Paso 2: Repetir el proceso para nivelar
Paso 3: Cubrir toda la pared con Dry Wall para dar porosidad a la superficie
Paso 4: Cubrir con Estuco toda la superficie
Paso 5: Dar otra capa de Estuco
Paso 6: Pasar un papel de lija medio para dar terminación
Paso 7: Limpiar con un trapo seco todo el polvo
Paso 8: Pintar con el color de tu preferencia
Victoria disfruta su cuarto. Con los materiales que tenía en casa gasté unos 2.500,00 bs (julio 2014), la satisfacción de hacerlo yo misma fué maravillosa y el orgullo de demostrar que si pude es indescriptible. El presupuesto más económico que recibimos fué de 35.000,00 bs. Una gran diferencia y se que mi papá, mi mamá y mi tío está, orgullosos de mi. Hoy lo comparto con uds. por si les pasa lo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario